- Los implicados en el proceso defienden en sus escritos de respuesta a la demanda del Ayuntamiento su forma de actuar ante la pérdida de los 7,8 millones
- Ninguna de las partes asume su responsabilidad en el desfalco
- Las variaciones de cifras en los arqueos no llamaron la atención de nadie en Hacienda
El exalcalde Manuel María de Bernardo es uno de los más comprometidos en todo el proceso. :: LA VOZ
SAN FERNANDO……10.12.12 – 00:21 –
Todos lo dejan claro: ninguno es responsable del desfalco. Así al menos lo exponen en sus escritos de respuesta a la denuncia que el Ayuntamiento ha elevado al Tribunal de Cuentas. Este órgano ya ha fijado la fecha de la vista preliminar del proceso contable. Será el 24 de enero cuando los implicados se vean de nuevo la cara para defender su actuación en el suceso.
“El dinero perdido es dinero público, que se podría haber destinado para mejoras en la ciudad y que salieron del bolsillo de los isleños, por lo que es justo además de una obligación que sepa lo que se está haciendo para intentar recuperarlo y las medidas que se han realizado para evitar que vuelva a ocurrir. Hay muchas cosas que a los socialistas no nos casan y el problema es que a los ciudadanos tampoco. Hay que despejar las dudas cuanto antes para dar credibilidad a la gestión. Algo que no se consigue en opinión de la portavoz con la forma de actuar de los populares”, expuso Cavada.
Con esta manera de proceder presentaron la demanda antes de darla a conocer a la oposición para poder analizarla entre todos los grupos y completarla. De hecho, la explicación a la oposición de este documento se hizo tan solo cinco minutos antes de exponerlo a los medios de comunicación, sin que hubiera tiempo de reacción o posibilidad de modificar su texto. “Es lo que quiere el PP tomar decisiones unilaterales que atiendan a sus intereses en vez de luchar por la ciudad. Porque no se entienden varios de los puntos de esta demanda y mucho menos las cantidades solicitadas a personas que el PP mantiene en el Gobierno de la ciudad. Por ello el PSOE considera que los isleños se merecen una explicación pública ya que la demanda no responde a la necesidad de recuperar el dinero y de aclarar las responsabilidades”, explicó Cavada.
El PSOE pide que de una vez por todas se cumplan con los compromisos y que los dirigentes del Partido Popular “den la cara” por las decisiones que toman sin tener en cuenta la opinión del resto de grupos. “El alcalde dijo en campaña que ningún colectivo le iba a decir qué tenía que hacer para gobernar la ciudad y menos con el desfalco. Lo que queremos saber es si lo está cumpliendo porque salta a la vista que en la demanda los que salen menos perjudicados son los ex alcaldes andalucistas, Manuel María de Bernardo y Antonio Moreno. Hay que recordar que el primero está dentro del Gobierno municipal porque así lo quiere el PP, mientras que el segundo se acercó a la formación e incluso se encargó de liderar el foro de ‘Nuevo andalucismo’ de los populares. Son unas relaciones curiosas aunque no las únicas. De esta manera ya que no cumple con sus compromisos al menos que certifique que a la hora de tomar decisiones con respecto al desfalco lo hace sin atender a las exigencias del Partido Andalucista”.
El PSOE solo espera que los nuevos pasos en el proceso sirvan para clarificar lo ocurrido y sobre todo para recuperar el dinero perdido. Considera que el pronunciamiento de la Fiscalía será esencial para tales cometidos ya que no está satisfecho con el texto elaborado por el Ayuntamiento en su demanda, por la que será imposible recuperar el dinero de los ciudadanos. “Hay que actuar de forma contundente porque así lo piden los isleños, porque es una cantidad de dinero importante y porque no se puede permitir que los encargados de gestionar los bienes públicos de forma responsable no hayan realizado su labor. Parece poco probable que se puedan recuperar los 7,8 millones de euros pero no por ello el Ayuntamiento no debe exigir lo máximo a los responsables”, finalizó Cavada.