SAN FERNANDO
El PP dice que la moción del PSOE fue retirada tras un informe de Intervención
-
El grupo socialista solicitará hoy en el pleno la creación de un albergue para mujeres y el PA insistirá en la situación de Afanas
Cementerio de los Ingleses, en una imagen de archivo.
Redacción-A.L. san Fernando | Actualizado 25.04.2014 – 08:55
La moción del PSOE para dedicar parte del superávit de los Presupuestos del año pasado a sufragar un plan de empleo no se ha incluido en el orden del día del pleno porque “la propuesta no resulta conforme a la normativa aplicable”. Así lo recoge un informe de la Intervención General, al que ayer hizo alusión el delegado de Presidencia Alcaldía, Daniel Nieto, como respuesta a las quejas de los socialistas por la decisión.
“El interventor concluye leyéndose la ley que destinar el dinero a un plan de empleo es ilegal. Eso significa que la portavoz del PSOE hace muy mal su tarea”, advirtió. El dirigente popular recomendó a la responsable socialista la fórmula para que una moción sobre este asunto sea incluida en una sesión plenaria. Consistiría, explicó, en instar al Congreso al cambio legislativo para que se permita costear un plan de empleo como el que pide el PSOE con el superávit. “Aún por unanimidad no podemos votar el incumplimiento de una ley”, insistió. Es, lo califica, un debate “imposible”, lo que no significa, añadió, que el Gobierno municipal no quiera hablar de empleo. “Podemos hablar de pago a proveedores, de capacidad de aprobar un presupuesto con capítulo de inversión. También de sacar adelante la rehabilitación del Ayuntamiento. Ese sería un plan de empleo mucho más sostenido en el tiempo, ¿no?”, cuestionó.
El Gobierno municipal, por su parte, abordará en la sesión plenaria de hoy dos puntos clave: la aprobación de las bases reguladoras que regirán la concesión de subvenciones a entidades sin fines de lucro en el campo de la acción social para 2014 y la propuesta de modificación de las ordenanzas reguladoras de la Feria del Carmen y de la Sal.
Además, el grupo popular planteará una moción para instar a la Junta de Andalucía al establecimiento definitivo y de manera inmediata de los centros educativos en los que se establecerán los diferentes títulos propuestos por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa para la Formación Profesional Básica.
Por su parte, los socialistas, además de plantear mejoras para la barriada Cayetano Roldán, pedirán al Ayuntamiento que emprenda los trámites para crear un albergue dedicado a prestar cobijo a mujeres transeúntes. Se trata -recuerda su portavoz, Patricia Cavada- de una de las carencias sociales de las que adolece la ciudad puesto que el único centro de acogida que existe en la actualidad -Federico Ozanam- no reúne condiciones para acoger a mujeres, además de estar saturado (atiende a 800 personas al año).
Otra de las mociones que se debatirá hoy insistirá en la precaria situación de los trabajadores de Afanas, sobre la que hablará el grupo andalucista y su portavoz, Francisco J. Romero, para exigir a la Junta de Andalucía que abone “de manera urgente y puntual” todos los conciertos que tiene pendientes con estos centros.
El PSOE demanda una actuación de mejora para Cayetano Roldán
-
En la moción para el pleno de mañana piden la colocación del busto del último alcalde republicano
Patricia Cavada enseña una muestra de pavimento en mal estado y alcorques rotos en Cayetano Roldán.
Amaya Lanceta san Fernando | Actualizado 24.04.2014 – 08:52
Una barriada, la de Cayetano Roldán, parcheada, donde conviven en una misma superficie hasta tres solerías, que en algunos puntos confluyen; unos bloques que reclaman y a los que sólo les arreglan los escasos metros anteriores al portal; unas calles donde pueden verse varios tipos de bancos distintos y donde se mezclan el pavimento arreglado con otro con grandes desperfectos, con suelo levantado y socavones; incluso alcorques cortados a la mitad porque el cambio de losas sólo ha llegado por un lado (donde se ha retirado el bordillo), pero no por el otro (en el que sí queda el borde antiguo). Rodeada de todo estos detalles informó ayer la portavoz del PSOE, Patricia Cavada, acerca del contenido de una de las mociones que lleva mañana viernes a pleno, precisamente para denunciar el estado de la barriada, a la que no se ha hecho una remodelación global, sino por partes.
“Es verdaderamente lamentable, no sólo lo estético, sino porque también es peligroso para los viandantes”, señaló la dirigente socialista que describía algunos de los desperfectos que sufre la que se conoce también como barriada Madariaga. Algunas de las actuaciones realizadas en los últimos años están vinculadas a los planes de inversión del Gobierno central, el conocido como Plan E, y el Proteja (otro plan similar de la Junta). “La gestión de una inyección económica de 30 millones de euros no dio frutos, los proyectos elegidos no sirvieron para crear empleo, ni directo ni indirecto”, criticó Cavada que recordó alguno de ellos: una partida para el Parque de la Historia y del Mar, la pirámide de la rotonda de Ronda del Estero, los carriles bicis poco funcionales, el pabellón Andalucía que necesita legalizarse por no ajustarse al Plan General o el Centro del Parlamentarismo que ya no es tal.
En el caso del Cayetano Roldán, se hicieron intervenciones en dos fases, una de ellas por ejemplo para urbanizar los alrededores de los bloques 15,16 y 17; la otra obra se centró en remodelar íntegramente la pista deportiva cercana al bloque 5 (la cancha de baloncesto), que costó en torno a 93.000 euros y que incluyó la urbanización de los alrededores.
Ahora el PSOE solicita que el Ayuntamiento contemple una partida para ejecutar una tercera fase y solventar los problemas de urbanización que tiene Madariaga. Defenderá esta necesidad ante el Pleno mañana, pero en la misma propuesta incluye una petición para que se busque un lugar para el busto del último alcalde republicano de San Fernando, Cayetano Roldán. “En 2008 el Ayuntamiento anunció que se iba a colocar es busto en la barriada, y aseguraba que apenas estaba pendiente de enviarlo a la fundición. Sin embargo, en 2014 nada sabemos al respecto. Desconocemos si se concluyó, si siguen con la intención de ponerlo y qué opinan los vecinos”, comenta la concejal socialista.
…..oOo……