“Cuando menos ganan más hacen pagar a los detallistas del mercado”
Información….. 15/02/2013 22:38
Según el Consistorio el coste total de los mercados durante el año pasado fue de más de 816.000 euros, aunque a los socialistas les llama la atención las partidas por amortizaciones en las que se incluyen los conceptos de inversiones realizadas en los mercados. Un total de 365.079 euros, cuando hay que destacar que en el caso del Mercado Central el edificio está compartido por un parking y por dependencias municipales.
“No entendemos que se quiera lastrar la economía de los mercados de esta manera, sin repartir los gastos de las inversiones que se han realizado en el edificio. Una infraestructura en las que hay dependencias municipales y un parking, que se aprovechan de las mejoras y reestructuraciones realizadas sin pagar ninguna contraprestación por ello. Creemos que se pueden buscar fórmulas para rebajar los gastos del mercado y que no se ha hecho un ejercicio serio más allá de compensar las supuestas pérdidas con subir las cuotas por ocupación de espacios”, dijo el concejal Conrado Rodríguez.
Los socialistas también denuncian que los costes y beneficios del mercado se han realizado de acuerdo a la situación que existía en 2011 y que no se han actualizado. Un claro ejemplo se encuentra en la materia de personal, cuyos gastos no recogen la pérdida de 9.000 euros que se ha aprobado con respecto a los mozos del mercado.
“A esto hay que sumar la pésima gestión del Partido Popular y la falta de interés de su responsable en esta materia, Cristina Arjona, que en ningún momento se ha puesto en contacto con los detallistas para informar o aceptar mejoras en las decisiones tomadas para buscar la viabilidad de los recintos. Lo único que encontraron los detallistas fue el recibo aumentado tres días antes del cobro y sin capacidad de reacción ni respuesta municipal ante la huida de la delegada”, expuso Rodríguez.
Todo ello cuando recordó que hace un año se aprobó por el Ayuntamiento la modificación de las ordenanzas de mercado, una herramienta que no ha servido para mejorar la situación de estos equipamientos, tal y como advirtió el PSOE que solicitaba y ponía a disposición del Consistorio una plan para la remodelación completa de estas infraestructuras con el objetivo de adaptarlas a las nuevas necesidades de los consumidores.
Aspecto que ayer ofrecía el Mercado Central.
“Mientras ingresan menos por la situación de crisis, los detallistas deben pagar más por estar en el mercado, cuando ven que la competencia consigue rebajar los precios de sus locales. No es justo y menos aún que se abra el debate de la viabilidad y que se quiera dar a entender que su coste anual es de más de 800.000 euros. El PP dice que no quiere cerrar los recintos, pero con este debate nos tememos que es precisamente lo que pretenden y más aún en un partido que siempre hace lo contrario de lo que dice que va a hacer. Por ello pedimos una revisión real de los costes, con informes municipales y alternativas para evitar perder una nueva actividad económica en la ciudad”, finalizó el concejal socialista.
- Conrado Rodríguez señala entre otras cosas que la amortización incluida en gastos por la obra del Central en 2000 es de todo el edificio.
Una de las puertas que llevan tiempo sin funcionar del mercado.
Amaya Lanceta san Fernando | Actualizado 16.02.2013 – 01:00
“Es una irresponsabilidad hacer crear a los ciudadanos que a San Fernando le cuestan los mercados de abastos más de 800.000 euros al año. Porque, aunque Raposo diga que no los van a tocar, ahí tenemos de ejemplo las medidas del Gobierno central después de decir lo contrario”. El concejal socialista Conrado Rodríguez critica la gestión realizada por el Ayuntamiento en la subida del 20% de las tasas que para los detallistas de los mercados Central y San Antonio supone un aumento excesivo. Primero, por lo haber informado a los afectados desde el principio, cuando se trata de una medida del plan de ajuste que se aprueba en marzo del año pasado. Pero, fundamentalmente, el edil del PSOE considera que la subida se justifica con unas cifras “infladas”, que nada tienen que ver, a su juicio, con la realidad de 2013. Por eso solicita que se vuelva a hacer otro cálculo más cercano a los números actuales “y no contando con la base de los datos de 2011”.
La formación ha analizado los gastos que se imputan a los mercados, que usa el Gobierno municipal para justificar la subida de la tasa a los detallistas y considera que el coste que se asegura suponen estas instalaciones “no es verdad”. El gasto del personal adscrito a los mercados (más su Seguridad Social) se cuantifica en 227.725 euros, “cuando ya se ha aprobado la reducción de festivos al establecer el sábado como día laboral. La cuantía por tanto se reduce este año, igual que pasó en 2012 cuando ya hubo una rebaja salarial de los funcionarios”, puntualizó el concejal socialista. También habría que reducir en parte la imputación del 25% que se hace del gasto del personal administrativo (de otros departamentos que también hacen labores para el funcionamiento de los mercados, aunque en este caso Rodríguez señaló que el cálculo que se hace de lo que puede atribuirse a los mercados es correcto.
Pero el principal gasto que el PSOE señala como “no real” y que se imputa exclusivamente a los mercados es el de amortizaciones de las obras desarrolladas en estas dependencias comerciales. Concretamente, Conrado Rodríguez se refiere a la inversión realizada en el Mercado Central en 2000. “Sólo se imputa el coste de esta obra al mercado, cuando es una actuación de remodelación de todo el edificio, es decir que incluye a las oficinas municipales de la planta superior y al parking”, explica. Eso quiere decir que la amortización atribuida a los mercados tendría que ser proporcional, y por tanto sería menor.
El PSOE isleño ya sabe aplicar con éxito la Reforma Laboral del PP
Antonio Atienza …. 15/02/2013 15:14
La jornada laboral de Rego se ha reducido a media jornada, una vez que el partido ha alegado problemas económicos y reorganización interna, por lo que parte del trabajo que hacía la secretaria la está haciendo ahora la portavoz del grupo municipal, Patricia Cavada.
Rego tiene dos opciones, una de ellas seguir en su puesto o bien acogerse a la indemnicación por despido de unos 14.000 euros, lo que le corresponde por 20 día por año trabajado con un máximo de nueve meses por el total de 14 años que lleva como trabajadora del PSOE.
En lo que el tribunal sí ha dado la razón a la demandante ha sido en la demanda por conciliación laboral, señalando que su horario de trabajo es de mañana en las oficinas del PSOE y no por la tarde como había determinado la empresa –el PSOE de San Fernando- que le impedía cuidar de sus dos hijos menores al tener su marido trabajo por la tarde.
….oOo…..