San Fernando acoge la II edición del congreso LEAN a finales de este mes
- El congreso se marca el objetivo de insistir en la difusión de las claves, fundamentos y objetivos de la gestión LEAN a empresarios, futuros empresarios y a técnicos.
Información….. 10/10/2013 15:26
El éxito registrado en su primera edición, en la que participaron 237 profesionales directivos, empresarios y técnicos tanto de la provincia de Cádiz como de fuera de ella, motiva a la organización a celebrar un segundo congreso, pues precisamente estas personas insistieron en la necesidad de continuar con la labor de difusión de los conceptos LEAN. En esta ocasión el lema del congreso es ‘Planes de despliegue LEAN en las empresas’.
El congreso se marca el objetivo de insistir en la difusión de las claves, fundamentos y objetivos de la gestión LEAN a empresarios, futuros empresarios y a técnicos de la zona, desde la visión de seis ponentes expertos, procedentes de empresas de diferentes tamaños y sectores (industriales y servicios). También persiguen hacer llegar este nuevo modelo de gestión, a quienes lo desconocen o piensan que sus negocios están fuera del alcance de esta nueva cultura industrial, iniciando los adecuados debates internos que lleven a los responsables de las empresas a pensar si un cambio es posible.
El tema seleccionado para este II Congreso LEAN Management de 2013 y sobre el que tendrán que basar los ponentes sus argumentos, conocimientos y experiencias es: ‘Planes de despliegue lean en las empresas’. Si bien es de sobra conocido que no existe un único modelo de aplicación universal para el despliegue de políticas y estrategias LEAN de manera unívoca en todas las empresas, es por ello que se quiere conocer cómo desde distintos sectores industriales, expertos profesionales en este modelo de gestión han conseguido (ó están consiguiendo) esa transformación desde una gestión tradicional hacia una gestión Lean.
En total habrá cinco ponencias, que correrán a cargo de: Oriol Cuatrecasas (Instituto LEAN España), Javier Sánchez (Panrico), Josep Lluis Grau (Basf), Ignacio Cabrera (Airbus), José Carlos Rodríguez (Gerdau). El evento será inaugurado por el Alcalde, José Loaiza, a las 9.30 horas el jueves 31 de octubre.
LEAN es un modelo de gestión y organización empresarial originario del sector de la automoción, que está siendo aplicado con notable éxito indistintamente tanto en empresas de manufactura como de servicios, que tiene como principal objetivo la eliminación de toda actividad exenta de valor, al objeto de conseguir el flujo óptimo en todas las operaciones y decisiones, y que tiene como visión principal alcanzar la plena satisfacción del cliente en términos de calidad, entregas y costes. Para lo anterior, evidentemente existe toda una estructura que soporta este modelo, siendo para ello fundamentales las personas, el trabajo en equipo, y la utilización de herramientas de gestión tanto para la resolución de Problemas como para la mejora continua de los procesos.
“Desde el Ayuntamiento de San Fernando nos sentimos muy satisfechos de que nuestra ciudad vuelva a acoger el congreso LEAN. Entendemos que se trata de una jornada muy interesante donde se van a impartir unos conocimientos que a muy seguro los asistentes van a saber aprovechar, es por eso que deseamos que las cifras de participación sean muy altas”, afirmó Nieto.
Arturo Rivera san Fernando | Actualizado 11.10.2013 – 01:00
Dicen los organizadores del primer congreso Lean que se desarrolló el año pasado en La Isla que la participación fue una “rareza”. Que un encuentro de este tipo fuera capaz de reunir a unas 250 personas -entre directivos, técnicos, empresarios y emprendedores- no es para nada habitual. La respuesta soprendió. Y llevó a plantearse la continuidad de estas jornadas en torno a esta fórmula de gestión y organización empresarial, el método Lean.
“Con este encuentro pretendemos dar a conocer que hay otra manera de organizar las empresas, otras fórmulas que nos van a llevar a ser más competitivos en el mercado y, por tanto, más eficientes a la hora de colocar nuestros productos, lo que también favorecerá nuevas contrataciones”, explicó ayer uno de los organizadores del encuentro, José Rodríguez López, que acompañó al delegado de Presidencia, Daniel Nieto (PP), durante la presentación de esta nueva convocatoria que el Centro de Congresos acogerá a lo largo del día 31. La matrícula será gratuita ya que el objeto de este encuentro es la divulgación del método Lean.
La cita, que a falta de tres semanas cuenta ya con 150 inscripciones, augura un nuevo éxito de participación. En esta ocasión, el congreso, a través de cinco ponencias, se centrará en los Planes de despliegue Lean en las empresas. Responsables empresariales, profesionales y expertos en la materia procedentes de distintos sectores -desde la alimentación hasta la industria aeronáutica y la automoción- expondrán su experiencia sobre la implantación del método Lean en sus empresas.
Manuel Tornell, otro de los organizadores del congreso, detalló las cinco ponencias que en este sentido incluirá el congreso y que correrán a cargo de Oriol Cuatrecasas, del Instituto Lean de España; Javier Sánchez, de Panrico; Josep Lluis Grau, de Basf; Ignacio Cabrera, de Airbus; y José Carlos Rodríguez, de Gerdau. El alcalde, José Loaiza, se encargará de inaugurar el congreso.
….oOo…..