PLAZA DE TOROS DE LA ISLA
Plaza de Toros de La Isla, “La mas torera de la Bahia”
domingo, 29 de mayo de 2011
La Plaza fue inaugurada el 16 de Julio de 1871 , con un cartel en el que figuraba como primer espada Antonio Carmona << El Gordito >> y que era completado por José Giraldez <<Jaqueta >> y José Lebrón ; los tres dieron buena cuenta de 6 toros pertenecientes a las ganaderías del Marques del Saltillo y de D. Antonio Mihura . El coso , cuna y catedral de buenos toreros , fue concebido con 12 puertas y 8 escaleras que conducían a las localidades denominadas , ” asiento de sillón ” , de ” valla de cajón ” , ” gradas ” , ” tendido ” y palcos altos y bajos .
Plaza de Toros de La Isla
Dispone de 12 chiqueros , caballerizas , conserjería y administración . El redondel tiene un diámetro de 30 metros y el aforo alcanza las 4500 localidades ; la Plaza carece de ” callejón ” – debido a sus reducidas medidas – por lo que dispone de burladeros dobles . La trayectoria de la Plaza ha sufrido diversas vicisitudes a lo largo de su centenaria historia ; siendo inaugurada en el año 1906 , habiendo desaparecido ya los palcos superiores . En los años 20 la cabida de la Plaza era de 3222 localidades , siendo reformada en profundidad en 1922 ; dicha reforma fue llevada a cabo gracias a la iniciativa de D. Ricardo del Real quien la arrendó a su propietario D. Juan Perez Delgado, en la cantidad de 30 mil pesetas , ambos señores tuvieron la oportunidad de conocerse en Méjico , posiblemente por asuntos relacionados con la tauromaquia. Una vez terminadas las obras fue abierta de nuevo la Plaza el Domingo 11 de marzo de 1923 , contando con gradas superiores de madera ; años después un incendio acabaria con todo el graderío de madera y la Plaza habría de ser de nuevo remozada en el año 1933 quedando definitivamente ” con amplios y cómodos asientos de cemento ” ofreciendo , desde entonces , el aspecto que actualmente conocemos .
Plaza de Toros de La Isla
Según la leyenda , a principios de siglo ocurrió en la Plaza un suceso extremadamente trágico : se encontraba toreando determinado matador mientras -entre los espectadores – su hermano presenciaba la lidia , la mala fortuna quiso que el astado atravesara al diestro causándole la muerte en el ruedo . Acto seguido el hermano – en un arrebato – se suicido en la misma localidad que ocupaba , pegándose un tiro en la cabeza . Desde los años 40 hasta los 60 la Plaza de toros estuvo habilitada , circunstancialmente como Cine de Verano , encontrándose instalada la pantalla en unos postes , colocados al efecto , en una parte del tendido de sol , aunque en principio la referida pantalla se hallo en el ruedo . Cine Avenida fue la dominación de aquella improvisada <<sala de proyección >> veraniega . En esta Plaza fue usual que se celebrara El Toro del Aguardiente , tal modalidad consistía en la lidia de una res, por parte de un novillero o aficionado , a las 8 de la mañana , hora esta en que se tenia costumbre tomar unas copas de aguardiente . Dicha bebida alcohólica era vendida en la propia plaza escanciándose de unas garrafas preparadas al efecto ; este es el origen de la dominación << Toro del Aguardiente >>,cumplirse los 100 años de la inauguración de la Plaza , el 16 de Julio de 1971 , fue celebrada la Corrida del Centenario , en la que intervino de forma sobresaliente el torero isleño Ruiz Miguel .
- LA ENTRADA COSTABA 5 PESETAS EN EL AÑO 1923 .
- ESTE ARTICULO A SIDO SACADO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Homenaje al Maestro Rafael Ortega
XV AÑOS DE SU MUERTE
Rafael Ortega
Rafael Ortega Domínguez ”El tesoro de la Isla”. (Isla de San Fernando, Cádiz, 1921 – Cádiz, 1997) , hace 15 años del aniversario de su muerte, este sencillo homenaje con el que pretendo recordar a todos, la figura del gran matador de toros que cosechó numerosas tardes de éxitos.
“El picao” en la Feria del Carmen
Olivar, Julio/1955. Plaza de Toros de la Isla de León en la Feria del Carmen. Al gran “Alegrías”, consumado caballista, se le debocó la cabalgadura
La Ametralladora del Señor Fernando “El Gallo”
Gallo padre
….oOo….