SAN FERNANDO
El alcalde visitó las instalaciones de CUPIMAR pendiente de iniciar un nuevo proyecto pionero en toda Europa
- Loaiza: “No podemos crear trabajo directo pero sí generar las condiciones para ello”.
Cultivos Piscícolas Marinos (CUPIMAR), Salina de San Juan Bautista
Lunes, 10 de Octubre de 2011
El alcalde de San Fernando, José Loaiza, visitó las instalaciones que la empresa Cultivos Piscícolas Marinos (CUPIMAR) tienen en la Salina de San Juan Bautista de la localidad. Allí el primer edil ha conocido de cerca las nuevas técnicas que desarrollan para conseguir la cría industrial del lenguado. Mediante los primeros ensayos de este trabajo conjunto, que incorpora las últimas tecnologías de análisis biotecnológico en acuicultura, CUPIMAR ha conseguido la producción de más de un millón de alevines de lenguado con rendimientos muy óptimos de supervivencia.
La visita del alcalde a estas instalaciones se deben por un lado a la importancia que tiene este trabajo para el sector empresarial acuícola, pues se ha conseguido relanzar la producción de una especie de alto valor comercial, como es el lenguado, en la Bahía de Cádiz. Pero también a la creación de empleo que mantiene en previsión CUPIMAR.
Ello provocará una expansión de la empresa en la Bahía de Cádiz, especialmente en San Fernando y Puerto Real que traerá de la mano la creación de nuevos puestos de trabajo. Se calcula que serán 30 los empleados que, en un principio, precisará la empresa acuícola para hacer efectiva la nueva infraestructura. El Ayuntamiento ha colaborado de manera activa con la empresa para la ejecución de esta propuesta a través del Área de Desarrollo de la Ciudad en todo lo relacionado a licencias urbanísticas.
“Nuestra principal objetivo es favorecer la creación de empleo”, dijo el alcalde. Aunque el Ayuntamiento no tiene competencias en ese aparatado “hacemos todo cuanto está en nuestra mano para crear las condiciones necesarias que incentive a las empresas a ubicarse en La Isla y, en el caso de CUPIMAR, a quedarse y seguir aportando a la economía local”.
En la Salina de San Juan Bautista se producen y crían alevines de lubina, doradas y lenguados. El proyecto de construcción-ampliación de la factoría irá destinado por un lado a la producción de 450 toneladas de lenguado en su 1ª fase
Este trabajo tiene gran importancia para el sector empresarial acuícola, porque se logró relanzar la producción de una especie de alto valor comercial.
…oOo….