SAN FERNANDO
- Numerosas personas asisten a la multitudinaria jura de bandera de los nuevos militares de tropa formados en el Cefot-2 del cuartel de Camposoto
La tropa desfila ante la bandera nacional.
Amaya Lanceta san Fernando | Actualizado 21.12.2013 – 01:00
Un total de 570 soldados de tropa juraron ayer bandera, tras acabar los dos primeros meses de formación general militar en el Centro de Formación (Cefot) número 2 del acuartelamiento del Ejército de Tierra en Camposoto. Pasadas las fiestas navideñas, retomarán su formación, pero ya en una fase específica: la instrucción de la especialidad de infantería ligera o ingenieros.
Las aspirantes a militar profesional de tropa adquirían ayer con la jura o promesa de bandera la condición de soldado y con ello, recordó el comandante al mando de la fuerza en formación, el coronel Jesús Acevedo Carrasco, su compromiso a dar la vida en defensa de la patria. La respuesta a la formulación del juramento, que invocaba el cumplimiento de la Constitución y el deber de obedecer al Rey, fue fuerte, firme, clara y unísona: “Si lo hacemos”. Atentos atendían al acto militar los numerosos familiares que abarrotaban la tribuna con cámaras, vídeos o móviles en manos para captar los momentos más emotivos. Para ellos tuvo palabras el coronel, por el valor de la familia de quienes crían a “un hijo que siente la llamada del servicio”.
El número 1 de la tropa del ciclo único de 2013 recibe su diploma acreditativo.
En el patio de armas del Cuartel de Camposoto formaban los soldados que han superado las pruebas y la formación que han recibido estos meses. Son, apuntó Acevedo, un minúsculo porcentaje de los que intentaron entrar como soldado en la convocatoria de este año -de ciclo único-. Eso demuestra, apuntó, su “espíritu de servicio”.
Estos jóvenes, de entre 18 y 28 años, 25 de ellos mujeres, han recibido la formación común estos dos meses pasados. En unas semanas volverán al Ejército para recibir la instrucción en infantería ligera o ingenieros. Irán destinados, según informa Defensa en un comunicado, a los Tercios de la Legión de Almería y Melilla, a Ingenieros Zapadores de Zaragoza y Madrid y a la Brigada Paracaidista, ubicada en Alcalá de Henares. “Os desplazaréis a tierras lejanas para llevar paz y seguridad”, les habló del futuro en su alocución, que aprovechó para exaltar la labor de las tropas aludiendo a una cita americana: “Es el soldado, no el periodista, quien nos da la libertad de prensa. Es el soldado, no el poeta, quien nos ha dado libertad de expresión. Es el soldado, no los políticos, el que garantiza el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad”.
Bayo de la Fuente pasa revista a la fuerza en formación.
El general de división Mariano Bayo de la Fuente, director de Enseñanza del Ejército de Tierra, presidió el acto. Frente a la formación se colocaron los estandartes del cuarto Regimiento de Artillería de Costa (Racta-4) y del cuarto Tercio de Legión y la enseña nacional. Ante ella pasó la tropa, pero también una decena de civiles (principalmente padres de los soldados) que quisieron jurar bandera. Algunos militares que pasan a situación de reserva quisieron igualmente despedirse de esta forma.