SAN FERNANDO – CARNAVAL 2014
Martín, Vera Luque, Remolino y El canijo estarán en la plaza del Rey
- Se celebrará entre el 1 y el 9 de marzo.
José F. Cabeza ………… 14/02/2014 22:04
Unas fiestas que contarán con un amplio programa en el que no faltarán las tradicionales degustaciones de cada año, baile de disfraces, concursos y en el que los platos fuertes serán la III Gran Gala del Carnaval en la plaza del Rey, el tradicional carrusel de coros o la Gran Cabalgata, que dado el éxito del año pasado volverá a celebrarse por la mañana.
El pistoletazo oficial de salida será el 1 de marzo con el chupinazo a partir de la una y media de la tarde a cargo del alcalde y el posterior pregón, a partir de las 19.30 horas, a cargo del autor carnavalero Luis Rivero. Un acto en el que, además de la proclamación de la colombina mayor, se entregarán los Pierrot de Oro (José Manuel Alba Espino); Pierrot de Plata (FIPE); y Pierrot Honorífico (Felipe Rivero Varela).
Uno de los actos más relevantes de este Carnaval llegará el 6 de marzo, cuando a las siete de la tarde se proceda a la inauguración de un busto dedicado a José Ramos Borrero, Pepe Requeté, en la plaza de la Almanzora en su barrio de la Bazán de toda la vida.
Un viernes de lujo
La jornada del viernes 7 de marzo será una de las grandes de las fiestas carnavalescas isleñas, puesto que ese día hay dos citas que parecen ineludibles. La primera de ellas será el Gran Pasacalles Escolar de Carnaval, que saldrá a las 11.30 horas y tendrá lugar entre la plaza de La Iglesia y la plaza de La Alameda. Está confirmada la participación de más de un millar de niños, que llenan de colorido por un rato la arteria principal de la ciudad formando un espectáculo mayúsculo.
Ya por la tarde, a partir de las 19.00 horas, la plaza del Rey, y más concretamente el atrio del Ayuntamiento, se convertirá en el epicentro de las fiestas con la celebración de la III Gran Gala del Carnaval de La Isla, que para este año contará con cuatro de los grupos más punteros del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Así, los asistentes podrán degustar las coplas de la comparsa Los Hippytanos de Antonio Martín, además de las chirigotas gaditanas Esto si que es una chirigota de José Antonio Vera Luque, Los Georgie Dann de Santa María del Mar de Kike Remolino y Julio Álvarez y Las divina de la muerte de Antonio Pedro Serrano El Canijo. El cartel lo completarán otras tres agrupaciones de San Fernando que serán elegidas por el jurado del Concurso de Pasodobles Manuel Fonoy que organiza el Círculo de Artes y Oficio.
Coros en el Parque
El sábado 8 de marzo llegará otro de los momentos estelares del Carnaval isleño como es la celebración del ya tradicional carrusel de coros en el Parque Almirante Laulhé, que dará comienzo a la 13.30 horas y que este año contará con la participación de cinco coros. En concreto estarán sobre las bateas La boutique de Paco Mora; Los últimos de Cai de Procopio; Pim-Pam-Pum, que llegará desde La Salle-Viña; Los del 4ª curso de Chiclana; y Una morena y una rubia de Cádiz.
El Carnaval se cerrará en la jornada del domingo 9 de marzo, donde a partir de las 12.30 horas tendrá lugar la celebración de la Gran Cabalgata del Carnaval de La Isla, que este año partirá desde la avenida León Herrero y recorrerás la rotonda de Hornos Púnicos, Benjamín López, Real hasta la plaza de La Iglesia. La decisión del Ayuntamiento de mantenerla en horario matutino, según la edil de Fiestas, es por el “éxito de público” que se constató en la edición del pasado año, cuando se cambió del horario de tarde a modo de prueba con resultado satisfactorio finalmente.
También hay otras novedades dentro del programa diseñado por Fiestas como es la celebración del Carnaval dentro del Mercado Central, una cita que se desarrollará el próximo 22 de febrero a partir de las 12.30 horas, contándose para ello con la actuación de agrupaciones carnavalescas.
Reseñar que desde la Delegación de Fiestas, en su afán de que el Carnaval isleño llegue a todos los puntos posibles de San Fernando, ha decidido recuperar el escenario que antaño se situaba en la Alameda Moreno de Guerra y será ahí, precisamente, donde se celebre este año el Homenaje al Comparsista, que este año será el día 2 de marzo a partir de las 14.30 horas. En esta ocasión el reconocimiento carnavalero se la hará al comparsista isleño José Cruz Maza, que acumula infinidad de carnavales a sus espaldas y este año ha vuelto a pisar las tablas del Falla con una comparsa gaditana.
No faltarán otras citas como el X Concurso de Romanceros que será el 4 de marzo en la sede de los Antiguos Alumnos Salesianos de La Alameda a partir de las 21.00 horas, o también se estrena un nuevo premio que se ha denominado el I Premio El Chimenea a la mejor Agrupación Revelación, que será ese mismo día 4 a las 20.00 horas en la sede la peña del mismo nombre, situado en la calle José Ramos Borrero.
Implicación
Por último, el alcalde isleño, José Loaiza, quiso agradecer durante su intervención la “enorme implicación” de todas las asociaciones, peñas y entidades de San Fernando, que cada año se suman en mayor número a los festejos del Carnaval de La Isla, convirtiendo dicha fiesta isleña en algo totalmente genuino con respecto a otras localidades del entorno a nivel de degustaciones gastronómicas de todas las clases y para todos los gustos.
Fiestas apuesta por reforzar las grandes citas del Carnaval isleño
- La gala que se celebrará en la plaza del Rey contará con las agrupaciones de Antonio Martín, Vera Luque, Kike Remolino y ‘El Canijo’
Ambiente que ofrecía el parque Almirante Laulhé el año pasado 2013 durante la celebración del carrusel de coros.
Arturo Rivera san Fernando | Actualizado 14.02.2014 – 10:40
Fiestas aderezará los próximos Carnavales con algunas novedades -entre ellas, la incorporación oficial de la Alameda y de los mercados a la programación- y potenciará algunos de los actos que ya se venían celebrando en estas fechas -como el pasacalles escolar, para el que ya hay inscritos nueve colegios y cerca de un millar de niños-. Pero la base sobre la que se articulará la programación se atendrá al formato de los últimos años.
Una receta -ayer lo dijo el alcalde, José Loaiza- que se basa en la implicación de las numerosas peñas y asociaciones que tradicionalmente participan en los Carnavales. También en las citas gastronómicas -uno de los mayores atractivos de la fiesta isleña, según la concejala Cristina Arjona- y en sus premios, distinciones carnavalescas y actuaciones. En definitiva, un nutrido programa de actividades que se reparte a lo largo de toda la semana de Carnaval y que se sustenta en las grandes citas de la programación, los platos fuertes: el pregón de las fiestas, la gala que incluye las actuaciones de algunas de las agrupaciones más punteras, el carrusel de coros y, para los más pequeños, la gran cabalgata que se encargará de cerrar la semana y que, ante el éxito conseguido el año pasado, volverá a celebrarse en horario de mañana.
Pero los próximos Carnavales de La Isla, para los que tan solo quedan dos semanas, tendrán una dedicatoria especial: a Antonio Macías Aragón Perete, una de las figuras más representativas de las fiestas en San Fernando. Habrá una exposición sobre la historia del Carnaval de La Isla que mostrará los fondos que donó a la ciudad y que se custodian en el Museo. La colección se mostrará en las instalaciones del Centro de Congresos entre el 4 y el 10 de marzo
El Ayuntamiento aprovechará también esta semana para inaugurar el busto dedicado a José Ramos Borrero, Pepe Requeté, que se colocará en la plaza de Almanzora, en la barriada Bazán, y que ha realizado el artista isleño Eduardo Martínez Pérez.
Entre las citas más atractivas del extenso programa de actividades -los folletos editados se empezarán a repartir hoy, según el Ayuntamiento- se incluye el pregón del autor Luis Rivero, que en la tarde del sábado día 1 de marzo se encargará de abrir oficialmente los Carnavales desde el atrio del Ayuntamiento, así como la tercera edición de la gran gala que se desarrollará el viernes siguiente, a partir de las 19.00 horas, en este mismo escenario y que contará con las actuaciones de las chirigotas ‘Los Georgie Dann de Santa María del Mar’, de Kike Remolino y Julio Álvarez; ‘Esto sí que es una chirigota’, de José Antonio Vera Luque; y ‘Las Divinas de la Muerte’, de Antonio Pedro Serrano, El Canijo de Carmona; así como de la comparsa de Antonio Martín, ‘Los Hippytanos’. La velada contará también con varias agrupaciones isleñas cuya participación decidirá el jurado del certamen Manuel Fonoy (del Círculo de Artes y Oficios).
El plato fuerte del segundo fin de semana de las fiestas será de nuevo el carrusel de coros que en la jornada del sábado se desarrollará en el parque Almirante Laulhé y que contará con las actuaciones de ‘La boutique’, de Paco Mora; ‘Los últimos de Cai’, de Procopio; ‘¡Pim, pam, pum!’, de La Salle-Viña; ‘Los del cuarto curso’, de Chiclana; y ‘Una morena y una rubia’, de Cádiz.
Loaiza, acompañado de la delegada de Fiestas, valoró también la apuesta municipal por extender el Carnaval a otros rincones de La Isla, como la Alameda o el Mercado Central y el San Antonio, y subrayó la implicación de las peñas y entidades.
El alcalde presenta el programa del Carnaval 14 con una gran gala para el 7 de marzo
elcastillodesanfernando……Publicado el: Jue, 13 feb, 2014
El alcalde de San Fernando, José Loaiza, junto a la teniente de alcalde de Fiestas, Cristina Arjona, han presentado hoy el programa del Carnaval Isleño 2014, el cual se celebrará entre el 1 y el 9 de marzo.
A las actividades previas a la fiesta y ya tradicionales, como es el caso de la entrega de los pitos de oro, o el pregón del Círculo de Artes y Oficios, se suman este años otras como es la apuesta de la delegación de Fiestas por incrementar la participación y ampliar el radio de acción del Carnaval. Es el caso del Carnaval en los Mercados en el que se va a llevar tanto al mercado Central como al de San Antonio actuaciones de agrupaciones y degustaciones.
El Carnaval propiamente empezará con el chupinazo y la proclamación de Las Colombinas, el sábado 1 de febrero en la plaza del Rey, seguido del Pregón, que este año corre a cargo del autor de comparsas y coros Luis Rivero. Esa misma noche se procederá a la entrega de los Pierrots de Oro, de Plata y Oro Honorífico, que irán a parar a José Manuel Alba, la Federación de Peñas y Entidades; y a Felipe Rivero Varela.
El Carnaval de San Fernando siempre ha sido una gran referencia en la Bahía de Cádiz y la mejor prueba de ello son los autores e integrantes de agrupaciones de aquí, como es el caso de José Ramos Borrero ‘Pepe Requeté’, Joaquín Rodríguez Ramos ‘Maspapas’ o Juan Rivero, entre otros muchos. Este año el Carnaval Isleño estará dedicado a Antonio Macías ‘Perete’. Del mismo modo, el Ayuntamiento, indicó Loaiza, tiene la intención de inaugurar durante la semana de Carnaval el busto dedicado a José Ramos Borrero ‘Pepe Requeté’, realizado por el escultor isleño Eduardo Martínez, y que irá colocado en la recientemente remodelada plaza de Almanzora, en la barriada Bazán, lugar donde el mítico autor tenía su residencia.
Loaiza ha destacado también la importante implicación ciudadana del Carnaval, pues la programación y actividades de peñas, asociaciones y colectivos supone un gran atractivo y hacen que la fiesta llegue a todos los rincones de la ciudad, “tal y como nos venimos marcando como objetivo desde que presido el equipo de Gobierno”.
Con el objetivo de repetir el éxito logrado el año pasado, éxito por la participación de público y por su repercusión en la hostelería, la Gran Cabalgata del Carnaval Isleño vuelve a celebrarse en horario de mañana.
Destacar igualmente el pasacalles escolar del 7 de marzo, que cuenta ya con más de un millar de participantes. Han confirmado su inscripción los colegios Almirante Laulhé, Andalucía y Manuel de Falla, además de UPACE.Este año ha cambiado de día, para facilitar la organización de los colegios, dado el largo puente festivo del Día de Andalucía.
Antonio Martín, Remolino, Vera Luque y el Canijo, en la Gala
Entre los grandes eventos, destacar como no la Gran Gala del Carnaval, que se celebrará el viernes 7 de marzo a las 19.00 horas, con la actuación de ‘Los Hippytanos’ (comparsa de Antonio Martín), ‘Los Georgie Dann de Santa María del Mar (chirigota de Kike Remolino), ‘Esto sí que es una chirigota’ (Vera Luque) y ‘Las Divinas de la Muerte’ (‘El Canijo’). Participarán también agrupaciones isleñas; el Carrusel de Coros, el sábado 8, con ‘La Boutique’ (Paco Mora), ‘Pim, Pam Pum’ (La Salle Viña), ‘Los últimos de Cai’ (Procopio), ‘Los del cuarto curso’ (Chiclana), ‘Una morena y una rubia’ (Cádiz); o el Concurso de El Timón, los días 28, 2 y 9 en la Alameda Moreno de Guerra.
“Contamos con una programación de lo más completa, con actuaciones, grandes eventos, gastronomía, en la que además de la intensa implicación del Ayuntamiento se implican más peñas y entidades. El isleño no tendrá, si no quiere, salir de San Fernando para poder disfrutar del Carnaval”, afirmó Loaiza.