SAN FERNANDO – CARNAVAL
Un pregón rimado para una ciudad “acogedora”
- El pregonero, Antonio Pedro Serrano, ‘El Canijo’, reconoce que se trata de “una gran responsabilidad”
Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’, hace unos días, antes de actuar en el Falla con su chirigota.
Amaya Lanceta san Fernando | Actualizado 09.02.2013 – 12:14
Cuando Antonio Pedro Serrano, El Canijo, se suba esta tarde al atrio del Ayuntamiento para ofrecer su pregón de Carnaval al pueblo isleño, la plaza del Rey ya habrá sido escenario de los albores de la fiesta. Este año este céntrico espacio acoge todos los actos oficiales del primer sábado de Carnaval, desde el chupinazo hasta el pregón, pasando por otras actividades que tradicionalmente se celebraban en el entorno de la Plazoletas de las Vacas. Será una novedad, pero para El Canijo el regazo de la Casa Consistorial no supondrá algo nuevo, pues el año pasado ya actuó con su chirigota, este 2013 ‘Contigo aprendí’, en la Gala del Carnaval.
“Siempre hemos estado vinculados a San Fernando, y hemos venido al concurso en el Teatro, un teatro pequeño, pero encantador, en una ciudad acogedora donde nos han tratado muy bien”, reconocía Antonio horas antes de protagonizar ese momento esperado por muchos aficionados a estos festejos. ¿Nervios? “Sí, claro, me los provocan los precedentes”, responde. Sabe que su lugar lo ocuparon antes el Sheriff, el Love, Paz Padilla o Manu Sánchez. Precisamente asistió al pregón del humorista sevillano. “Una chirigota que iba a actuar se cayó a última hora y nos llamaron”, apunta. “Vi cómo lo hizo”. Con esa frase este chirigotero también de la provincia sevillana lo dice todo. Sabe que el listón está muy alto. Por eso le ha dedicado tiempo, y esfuerzo. “Ya lo tengo listo, dándole los últimos retoques, pero es que cuando llega el concurso de agrupaciones del Falla uno se centra en eso y era mejor tenerlo hecho”, explica. No ha llegado este año a la final del certamen, pero como aseguraba a este periódico el jueves horas después de conocerse la decisión del jurado las tres agrupaciones que han pasado en su modalidad “son buenas chirigotas”. Se queda, eso sí, con el cariño brindado por el público y los aficionados.
No adelanta mucho del espectáculo que ofrecerá al respetable isleño. No hace falta. Todos saben que su chirigota le arropará en este reto. Será una oportunidad única de disfrutarla este año, pues no forma parte de las agrupaciones que actuarán en la segunda gala del Carnaval. Pero aunque no dé detalles del contenido de su propuesta pregonera, sí adelanta que será rimado. “Me gusta así, que esté currado”, comenta. Está hecho con mucho cariño, con retales de actualidad, pero también algunos personales, de su vinculación con San Fernando. “En el año 84 salí en la chirigota ‘Un, dos, tres, volvemos otra vez’ cuyos autores eran los isleños Antonio Bonet y Francisco Nieto”, rememora. Irá bien, sostiene, porque ha contado con la colaboración de Eugenio Mariscal, que “siempre está ahí cuando alguien le pide su apoyo para estas cosas”, puntualiza.
A los ciudadanos de La Isla les invita a disfrutar del pregón, “por el esfuerzo”, que ha puesto en hacerlo bien, “por la dedicación” o porque “estará la chirigota”. “Merece la pena, de verdad. Estoy seguro de que les va a gustar”, insiste. Además, hará falta su participación. ¿Interactuará con el público? “Claro”, contesta convencido a pesar de que tendrá un guión concreto para el pregón. “Siempre tiene que haber una implicación del público, siempre hay que involucrar a la gente, siempre tiene que participar, porque en definitiva se trata de que ellos se diviertan, de que se emocionen”.
La plaza del Rey será el escenario en torno al que girará el Carnaval en esta primera jornada de fiesta que La Isla disfrutará hoy. La agenda arrancará a las 12.30 horas en las dependencias municipales del Museo Histórico, donde el alcalde, José Loaiza, brindará una recepción a la colombina mayor y su corte carnavalesca. A las 13.00 horas, el tradicional chupinazo de la peña Los Pollitos anunciará -ya en la plaza del Rey- el comienzo de la fiesta y dará inicio a la XXXI gran pollada popular, la primera degustación de la semana.
También se entregará la llave de oro del Carnaval isleño a la delegada de Fiestas, Cristina Arjona.
La peña Los Catavinos tomará el relevo a continuación con otra cita habitual: la quesada popular, que arrancará con la proclamación del quesero -este año, Juan Manuel Calero, presidente de la peña Los Ponepegas– y la posterior degustación gastronómica.
La tercera peña en sumarse al comienzo de la fiesta en la plaza del Rey será la de Perete, que hará entrega de las caretas de oro del Carnaval isleño a Manuel Rodríguez Cantero y a Agustín López García. También repartirá tapas de jamón.
A la misma hora, en el otro extremo de la ciudad, en la calle Compañía de María (en Camposoto), la peña Con sabor a cañaílla celebrará una cañaíllada popular en su sede.
Por la tarde, de nuevo la plaza del Rey volverá a acaparar la atención. A partir de las 19.30 horas, en el atrio del Ayuntamiento se desarrollará una de las principales citas que Fiestas ha organizado para esta semana:
- la proclamación e imposición del antifaz a la colombina mayor, Lorena Prián, y a su corte carnavalesca,
- así como la entrega de los Pierrots a Rafael García Asencio (oro), a Francisco Asencio Sánchez ‘Paco Lara’ (honorífico) y al Círculo de Artes y Oficios (plata).
- Posteriormente, el chirigotero Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo de Carmona’, ofrecerá el Pregón del Carnaval.