Es uno de los concejales del equipo de gobierno -y también de la Corporación Municipal- más valorados. Gasta fama de trabajador incansable y honesto, lo que sumado a su carácter humilde y campechano -y, por supuesto, al trabajo que lleva a cabo en Vías y Obras, en permanente contacto con los vecinos y sus barriadas- le ha servido para ganarse el favor del pueblo.
Pascual Junquera -56 años, casado, con cuatro hijos y aparejador con plaza en el Ayuntamiento de El Puerto desde 1988- es también uno de los militantes más antiguos del PP isleño. Formó parte de la Corporación Municipal por primera vez en 1983, en los tiempos de Alianza Popular. En 2003 lo rescató Pedemonte. Y en 2011 Loaiza, que ahora ha confiado también en él para llevar la secretaría general del partido en la reorganizada ejecutiva de los populares isleños.
-¿Por qué cree que Loaiza confía en usted para llevar la secretaría general del partido?
-¿Qué por qué confía? Bueno, llevo muchos años en el partido… ¡Entré de concejal con Alianza Popular en 1983! Tenía veintipocos años. Creo que Pepe (Loaiza) ha tenido en cuenta el aprecio que me tiene mucha gente. Y que soy una persona a la que le gusta cumplir todo aquello que dice. Si no, no lo digo. Puede que tarde en hacerlo, pero lo hago. Ahora, por ejemplo, desde Vías y Obras estamos haciendo unas obras en la barriada de Los Olivos. Es un proyecto muy bonito -con eliminación de barreras arquitectónicas, ampliación de calles pensando en las personas mayores…- que presenté a la asociación de vecinos hace un año. Hemos tardado un año en hacerlo, por el plan de trabajo y los recursos humanos y económicos que tenemos. Pero se está haciendo.
-Se le nota al hablar que disfruta con su trabajo como concejal de Vías y Obras.
-Creo que es el trabajo más bonito que puede tener una persona. Y eso que me quita el sueño muchas noches. Son muchas responsabilidades, muchas actuaciones. Además, también llevo Movilidad, Señalítica, Transportes y Tráfico… El problema, en realidad, es que es una delegación cortita, con escaso personal. Ahora, los operarios que tenemos trabajan estupendamente. Estoy encantado de trabajar con ellos. Es una élite. La ilusión que le ponen todos los días a la faena es encomiable. Lo digo de verdad. Yo intento transmitirles esa ilusión. Es un trabajo complicado. San Fernando tiene 100.000 habitantes y muchísimos metros cuadrados. Hay calles y barriadas muy antiguas. Y creo que lo más importante para un ciudadano que paga sus impuestos es que tenga su acera, su iluminación y su calle en condiciones… Es lo mínimo que el Ayuntamiento tiene que dar.
-Con permiso de Joaquín Rodríguez Balestra, que ha estado un año como secretario del PP isleño, es el sucesor de Alfonso González Nantes, todo un veterano. ¿Cómo se lleva con él? ¿Le ha dado algún consejo?
-Alfonso es un pedazo de político. Le conozco desde 1983, cuándo estábamos en Alianza Popular. Y lo que me ha dicho es que, cuando quiera, está a mi disposición para echarme una mano. Para mí, eso es muy importante. Saber que puedo contar con una persona con esa experiencia y talla política y que me va a ayudar de corazón.
-¿Qué cree que le falta por hacer al partido en San Fernando? O dicho de otra forma, ¿qué espera hacer ahora desde la ejecutiva?
-Lo primero, tenemos que conseguir un partido más dinámico, más abierto. En este sentido, por ejemplo, vamos a abrir también la sede todas las mañanas. Queremos que la gente venga, para lo bueno y para lo malo. Creo que para eso tiene que estar el partido. Y, desde allí, escucharles y ayudarles. Y, si hace falta, echar mano de un concejal para resolver un problema. Lo que queremos es que la gente no pierda la ilusión. El PP es un partido grande y fuerte y es importante que gobernemos en San Fernando. Tienen que confiar en nosotros porque vamos a salir adelante seguro.
-Le han puesto una doble vicesecretaría, con Úrsula Ruiz y Daniel Nieto, ¿acaso no se fían de usted?
-Si Pepe (Loaiza) tiene una cosa importante es que confía en las personas que tiene a su lado. Él es el capitán del barco y marca el rumbo. Pero para manejar el compás y las cartas náuticas, tiene a sus oficiales. Y tiene un equipo muy grande, con muchas ganas e ilusión. Hay mucha gente en la ejecutiva. Es así porque una persona no puede abarcarlo todo. Y queremos que todos y cada uno de este equipo piensen en todo momento -hasta durmiendo- cómo pueden mejorar el partido, cómo pueden mejorar San Fernando. Por eso son especialistas o enamorados de algunas materias: medio ambiente, cultura… Lo que queremos es que planteen opciones. La doble vicesecretaría, con Úrsula (Ruiz) y Daniel (Nieto), es una fórmula de buscar un equilibrio -cada uno tenemos una forma distinta de pensar dentro del partido- y de garantizar que un tema, un asunto, se machaca antes de tomar una decisión final con Loaiza.
-Y si hubiese que votar este domingo, ¿qué diría a los isleños?
-¡Hombre! Está claro: que vote al PP. San Fernando está mejorando, se nota. Esta ciudad ha tenido muchos alcaldes, pero ninguno como Loaiza. Es el mejor de los alcaldes, el más trabajador y también que más fuerza e influencia puede tener en otras administraciones, por su trayectoría política, en el partido y como parlamentario y por ser también el presidente de la Diputación. Con anteriores alcaldes no hemos conseguido nada de otras administraciones. Y, sin embargo, ahí está FSC, solucionado en dos meses. O el convenio de Zona Franca para Janer, los polvorines. Lo que no es normal, desde luego, es que se castigue a una ciudad por estar gobernadas por unas siglas distintas. Eso es algo tiene que cambiar. Lo que ocurre con el PGOU no es normal.
-Dicen que no conoce su despacho, que está siempre en la calle.
-Anteriormente, cuando estaba en Urbanismo, estaba todo el día en mi despacho. Ahora, creo que mi sitio es la calle, viendo el día a día e intentando resolver -con los pocos medios que tenemos- los problemas. Estamos al cien por cien de rendimiento. Voy todos los días a los tajos, a controlar lo que se hace.
-El robo de cable le trae frito.
-Es que ya es algo personal por la impotencia, por la frustración que tengo como concejal al ver que los pocos recursos que tenemos se gastan en reponer el cable que roban y no podemos hacer otras cosas que queremos hacer y que los vecinos esperan que hagamos.