SAN FERNANDO
- El 20 aniversario no cumple con las expectativas pero consigue activar una comisión de trabajo, que debe arrancar en 2013
Escultura dedicada a Camarón, situada junto a la Venta de Vargas.
Arturo Rivera san Fernando | Actualizado 08.01.2013 – 09:14
La conmemoración del 20 aniversario de la muerte de Camarón de La Isla no ha cumplido con las grandes expectativas que suscitó a principios de 2012. Ni ha habido actos de proyección internacional -como se llegó a decir- ni se ha avanzado gran cosa en la promoción cultural y turística del mito del flamenco. La crisis y la falta de recursos desinflaron el aniversario antes siquiera de que lograra arrancar. Con todo, los actos organizados por el Ayuntamiento, por la peña flamenca que lleva su nombre y, más recientemente, el pasado mes de noviembre, por el Instituto Andaluz del Flamenco han conseguido salvar con dignidad una cita que La Isla no se podía permitir el lujo de pasar por alto.
A pesar de todo, el auténtico logro de este 20 aniversario de la muerte de Camarón ha sido remover la conciencia política en torno a la necesidad de dar forma a un proyecto -llámese Fundación o de cualquier otra manera- turístico, cultural y promocional vinculado a la vida y obra del genio del cante. Una actuación que, evidentemente, el Ayuntamiento no puede abordar por sí solo y que precisa de otras administraciones e incluso de entidades privadas.
Existe un acuerdo político unánime de la Corporación municipal al respecto, adoptado el pasado mes de mayo. Una voluntad firme de dar ese paso que en 20 años resultó imposible: hay que recordar que, junto a la Venta de Vargas, existe incluso una parcela municipal reservada para la construcción de la sede de la Casa-Museo Camarón. Aunque se trata de un solar completamente vacío desde principios de 2011, utilizado como aparcamiento improvisado, un cartel del Ayuntamiento anuncia su próxima construcción desde entonces.
El camino es largo y tortuoso. El Gobierno municipal lo sabe, pero se conforma con haber tomado la decisión y haber puesto la proa hacia donde, sostiene, hay que llegar con el tema de Camarón de la Isla. “Hemos dado un paso en firme”, reitera el alcalde, José Loaiza.
Una imagen refleja a la perfección esta situación. La casa natal de Camarón de la Isla, ubicada en el corazón de Las Callejuelas, ha conseguido salvarse de su demolición. El Ayuntamiento la ha comprado. La operación, que fue anunciada a principios de 2012, se materializó el 2 de julio, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Camarón. Un gesto simbólico. Tras el verano se resanó y repintó la fachada, que presentaba un estado realmente lamentable.
Y ahora Vías y Obras se dispone a limpiar el patio interior, donde reina también el abandono. Mientras se trabaja en un proyecto que permita dar uso a dicha finca. Se ha apuntado la posibilidad de que sea una especie de museo dedicado a Camarón, aunque no la sede de la pretendida fundación. Las limitaciones físicas del inmueble condicionan la actuación. Con todo, el proyecto -que el equipo de gobierno dice que ya está redactando- choca con la precariedad económica actual. De ahí que todo, al menos por ahora, se quede en un simple lavado de cara.
La celebración del 20 aniversario de Camarón de la Isla culmina con un nuevo objetivo sobre el horizonte: el año 2017, en el que se cumplirá otra fecha redonda, los 25 años de su muerte. A esta nueva efeméride, el Ayuntamiento quiere llegar con la tarea hecha. Y bien hecha. Por ello, a raíz del acuerdo plenario unánime que se adoptó la pasada primavera, ha decidido impulsar la creación de una comisión de expertos que se encargará de asesorar al equipo de gobierno en la materia. Dicho de otra forma, que marcará el camino por el que habrá que ir para conseguir finalmente ese proyecto turístico, cultural y promocional que se vincula a Camarón de la Isla.
La puesta en marcha de dicha comisión fue anunciada también a finales de año, a principios del pasado mes de noviembre. Todavía no se ha reunido ni se conoce su composición, el nombre de aquellos expertos y asesores que formarán parte de este órgano de trabajo, tal y como el propio Loaiza lo anunció hace unas semanas. Sí se sabe el de su coordinador, Enrique Montiel, que incluso ha empezado a llevar a cabo algunas actuaciones con la colaboración del delegado de Presidencia, Daniel Nieto. Sin ir más lejos, hace apenas unos días el Ayuntamiento recibió una donación, la primera de las obras que pasará a formar parte de este museo dedicado a Camarón de la Isla.
Montiel habla de “un espacio” en torno al cual articular todo aquello que está relacionado con Camarón: obras de arte, discografía, grabaciones inéditas, apariciones en televisión… Un espacio que, asegura, tiene que convertirse en todo un referente. “Todo lo de Camarón, debe estar aquí en La Isla”.
El proyecto se ha conseguido activar en 2012, el año del 20 aniverario, pero para llegar a buen puerto tendrá que sortear la estrechez económica actual, un problema nada desdeñable que amenaza con paralizar la actuación habida cuenta de la notoria falta de recursos existente en todas las administraciones.